RUIZ SPEARE JOSE OCTAVIO, BARRON VARGAS ALBERTO
La risa y la sonrisa son fenómenos exclusivos del hombre y este hecho nos invita a pensar que su estudio, y el del humor, nos puede iluminar algo o mucho sobre los misterios más recónditos de la naturaleza del hombre.
Si la risa , y el estado emocional que remata en risa son propios del hombre, si han persistido a lo largo de los milenios de existencia conocida del Homo sapiens sobre la faz de la tierra, si han hecho célebres y ricos a los bufones y humoristas de todos los tiempos y lugares, debe ser porque la necesidad de reír es función esencial de este primate: el hombre, primate que, a diferencia de los otros, comete locuras y pretende entenderlas.
¿Tienen, la risa y la sonrisa, virtudes que pudiesen ser aplicadas con ventaja al proceso de aprendizaje? Así lo piensan los autores de este libro, y no están solos.
Todo buen conferencista da principio a su oración con un cuento ingenioso y lleno de gracia con objeto de hacer reír al concurso de oyentes y predisponerlos favorablemente para lo que sigue; no otra cosa hacen los buenos maestros, cuya intuición y experiencia les han demostrado la superioridad de enseñar divirtiendo.