TRATADOS BREVES DE HISTORIA NATURAL

TRATADOS BREVES DE HISTORIA NATURAL

ARISTOTELES

$375.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
DIFUSORA LAROUSSE
Año de edición:
2022
Materia
INTERES GENERAL
ISBN:
978-84-1362-885-1
Páginas:
288
Idioma:
Castellano

Bajo el título de "Tratados breves de historia natural" (o "Parva naturalia"), el presente volumen recoge los tratados que Aristóteles escribió acerca «de la sensación y de lo sensible», «de la memoria y de la reminiscencia», «del sueño y de la vigilia», «de los ensueños», «de la adivinación por el sueño», «de la longevidad y de la brevedad de la vida» y «de la juventud y de la vejez, de la vida y de la muerte, y de la respiración». Muy próximos en espíritu e intención al tratado Acerca del alma, en ellos se advierte el interés del Estagirita por aproximarse desde la óptica del filósofo a los fenómenos psíquicos, así como de situar los problemas relativos al alma humana en el marco general de la totalidad de los animales y aun de los seres vivos en su conjunto. Traducción e introducción de Alberto Bernabé.

Otros libros del autor

  • ACERCA DE ALMA
    ARISTÓTELES
    Aristóteles considera el alma el principio vital de los seres vivos. Propone que el alma no es una entidad separada del cuerpo, sino que está intrínsecamente ligada a él, siendo la forma que da vida a un ser. Analiza cómo el alma está relacionada con diversas facultades como la percepción, el intelecto y el movimiento. Sostiene que todas estas funciones no son independientes, s...
    En stock

    $149.00

  • ETICA NICOMAQUEA (NUEVO TALENTO)
    ARISTOTELES
    En stock

    $80.00

  • LA POLITICA (NUEVO TALENTO)
    ARISTOTELES
    En stock

    $95.00

  • METAFISICA
    ARISTOTELES
    En stock

    $140.00

  • POETICA
    ARISTÓTELES
    Crear de nuevo a la naturaleza con palabras es tarea en que los poetas se han ocupado, y entender y explicar el significado de esas palabras ha sido preocupación de muchos más. Aquéllos, en su recreación, reaniman las apariencias del universo, simulándolas, disimulándolas, aun distorsionándolas; y otros pretenden hallar los mecanismos con que esto se hace, a fin de comprender l...
    Agotado

    $200.00

  • POLÍTICA
    ARISTOTELES
    Compuesta entre el 330 y el 323 a.C., la “Política” se puede considerar en lo esencial como una de las últimas obras de Aristóteles (384-322 a.C.). En ella, el que fuera preceptor de Alejandro Magno y discípulo de Platón se erige en defensor de la “polis” tomando en consideración sus posibilidades históricas y sus grandes realizaciones civilizadoras. Frente al desarraigo y el e...
    Agotado

    $349.00